MISIÓN
							
								La Vicerrectoría de Investigaciones y posgrados de la AUNAR fomenta, realiza y prospecta diferentes actividades articuladoras de Investigación, Desarrollo e Innovación, I+D+I, y posgrados en planes, programas y proyectos con el fin de dinamizar y originar alternativas de solución al cuadrinomio Empresa-Estado-Sociedad-Universidad. 
							 
						 
						
						
						
						
							VISIÓN
							
								La Vicerrectoría de Investigaciones y posgrados de la AUNAR en diez años será reconocida y valorada por su excelencia investigativa, por tener programas de posgrados de alta calidad, por generar alternativas de solución a la sociedad del suroccidente colombiano, por tener a los mejores docentes investigadores y por ser registrada y acreditada nacional e internacionalmente por sus labores de I+D+I y posgrados.
							
						 
						
						
						
						
							OBJETIVOS
							
								
									-   Estimular la investigación formativa, básica, aplicada y de desarrollo entre los diferentes actores de la comunidad universitaria. 
 
									-   Fomentar la I+D+I y posgrados con el fin de cumplir con su misión institucional de investigación, docencia y extensión. 
 
									-   Desarrollar programas y proyectos de investigación que se enmarcan bajo la conceptualización del modo dos de transferencia de conocimientos. 
 
									-   Estimular la realización de programas y proyectos de I+D+I y posgrados que articulen el cuadrinomio Empresa-Estado-Sociedad-Universidad. 
 
									-   Realizar convenios regionales, nacionales e internacionales que fortalezcan la cultura investigativa. 
 
									-   Estimular alternativas de solución a los problemas de la sociedad mediante los procesos de I+D+I y posgrados. 
 
									-   Articular a los procesos de I+D+I y posgrados a pares investigativos del orden regional, nacional e internacional. 
 
									-   Articular la I+D+I y posgrados a pares, grupos, redes y comunidades investigativas del orden regional, nacional e internacional. 
 
									-   Fomentar y apoyar el desarrollo de I+D+I y posgrados con altos estándares de calidad de acuerdo a parámetros internacionales. 
 
									-   Favorecer, estimular y apoyar los intercambios académicos, pedagógicos e investigativos de los actores de la comunidad universitaria. 
 
									-   Estimular y apoyar la formación de talento humano a nivel de maestría y doctorado con el fin de fortalecer la cultura de I+D+I de la AUNAR. 
 
									-   Promover la realización de programas y proyectos de I+D+I con comunidades académicas e investigativas del orden regional, nacional e internacional. 
 
									-   Estimular y apoyar la socialización de los resultados de I+D+I y posgrados a nivel regional, nacional e internacional. 
 
									-   Estimular los procesos de I+D+I y posgrados en semilleros de investigación y jóvenes investigadores. 
 
									-   Fomentar la transferencia de conocimientos a los sectores y actores del Sistema de Innovación Nacional y Regional. 
 
									-   Institucionalizar un evento académico-investigativo bianual que reúna a la comunidad científica regional, nacional e internacional con el fin de socializar los resultados de los procesos de I+D+I y posgrados. 
 
									-   Fomentar la creación de grupos, centros e institutos de investigación. 
 
									-   Promover y apoyar el desarrollo de líneas, programas y proyectos de investigación. 
 
									-   Apoyar la creación de programas académicos a nivel de maestría y doctorado en el marco de las líneas y grupos de investigación. 
 
									-   Promover el intercambio de docentes, investigadores y administrativos con universidades u organismos públicos y privados de Investigación del orden regional, nacional e internacional. 
 
									-   Crear instrumentos institucionales con el fin de realizar transferencia de conocimientos a los actores y sectores del Sistema de Innovación Nacional y Regional. 
 
									-   Fomentar e implementar la cultura bioética y ética entre los actores del sistema de I+D+I y posgrados.